QUÉ HAY EN UNA BIBLIOTECA?
Ø Bibliófilo: La bibliofilia es el amor por los libros; un bibliófilo es un amante o aficionado a las ediciones originales y más correctas de los libros.1
Ø La bibliofilia, en el sentido específico que hoy se atribuye a la palabra, de amor al libro como objeto de colección, surge propiamente con el Renacimiento
Ø Bíblica: s el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada. Según las religiones judía y cristiana, «transmite la palabra de Dios». La Biblia, o al menos parte de ella, se encuentra traducida a 2303 idiomas
Ø Bibliográfica: es el estudio de referencia de los textos. Proviene del griego βιβλίο (biblío): ‘libros’, y γράφω (gráfo): ‘escribir’.
Podemos establecer una primera clasificación en función del tipo de uso que el escritor dio a las fuentes bibliográficas en la redacción de su obra:.La bibliografía citada en el artículo no ha sido utilizada para la redacción del mismo, sino que se trata del aporte de otro escritor con el objeto de enriquecer el contenido del artículo, ampliando su información.Otra clasificación más compleja atiende a criterios descriptivos e interpretativos:con los campos de la señaléctica y la semiótica.
La bibliografía analítica forma una clase diferente de referencia, que tiene más que ver con la interpretación de documentos y sus conceptos que con hacer listas. En esta última, encontramos la bibliografía histórica y la bibliografía sociológicaØ Biblioteconomo: Biblioteconomo: persona que estudia la organización y administración de las bibliotecas