jueves, 16 de febrero de 2012


QUÉ HAY EN UNA BIBLIOTECA?


Ø  Bibliófilo: La bibliofilia es el amor por los libros; un bibliófilo es un amante o aficionado a las ediciones originales y más correctas de los libros.1

Ø  La bibliofilia, en el sentido específico que hoy se atribuye a la palabra, de amor al libro como objeto de colección, surge propiamente con el Renacimiento

Ø                       Bibliómano: Pasión por los libros, manía de adquirirlos

Ø                      Bíblica: s el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada. Según las religiones judía y cristiana, «transmite la palabra de Dios». La Biblia, o al menos parte de ella, se encuentra traducida a 2303 idiomas

Ø  Bibliográfica: es el estudio de referencia de los textos. Proviene del griego βιβλίο (biblío): ‘libros’, y γράφω (gráfo): ‘escribir’.
Podemos establecer una primera clasificación en función del tipo de uso que el escritor dio a las fuentes bibliográficas en la redacción de su obra:.
La bibliografía citada en el artículo no ha sido utilizada para la redacción del mismo, sino que se trata del aporte de otro escritor con el objeto de enriquecer el contenido del artículo, ampliando su información.Otra clasificación más compleja atiende a criterios descriptivos e interpretativos:con los campos de la señaléctica y la semiótica.
La bibliografía analítica forma una clase diferente de referencia, que tiene más que ver con la interpretación de documentos y sus conceptos que con hacer listas. En esta última, encontramos la bibliografía histórica y la bibliografía sociológica

Ø  Biblioteconomo: Biblioteconomo: persona que estudia la organización y administración de las bibliotecas

jueves, 9 de febrero de 2012

uso de la w

REGLAS PARA EL USO DE LA W

. Se escribe con w palabras que tiene origen germánico como las siguientes: a) Determinados nombres propios de origen visigodo. Ejemplos: Wamba, Witiza. b) Algunos derivados de nombres propios alemanes: wagneriano (de Wagner) También se escriben con w palabras de origen inglés tales como: watt, whisky, window. 
En estos casos la w equivale al fonema vocálico /u/. Las palabras que ya han sido totalmente incorporadas a nuestra lengua, la grafía w ha sido sustituida por la v o b. Ejemplos: vagón, vals, vatio, bismuto. 
En palabras de uso menos frecuente alternan las dos grafías. Ejemplo: wolframio /volframio. O existen dos variantes una más cercana a la palabra origen y otra adaptada: wellingtonia / velintonia. Cristina Sánchez García 3 IES Guadalpeña

reglas ortograficas uso de la v

La letra V
La v siempre precede a una vocal.
Se escribe V:
bullet
Después de B , D, N:
bullet
adverbio
bullet
desenvolver
bullet
obvio
bullet
inverso

bullet
En el Presente del Indicativo y sus derivados: el Presente del Subjuntivo y el imperativo del verbo ir:
voy
vaya
 
vas vayas ve tú
va vaya  
vamos vayamos  
vais vayáis  
van vayan  

bullet
En las desinencias del Pretérito indefinido, y del pretérito imperfecto y futuro imperfecto del subjuntivo, de los verbos estar, andar y tener (y sus compuestos y derivados):

estuve estuviera o estuviese estuviere
anduve anduviera o anduviese anduviere
tuve tuviera o tuviese tuviere

bulletDespués de las sílabas lla, lle, llo, llu:
bulletllave
bulletllevar
bulletllover
bulletlluvia
bulletllamar
bulletllegar
bulletllovizna

bulletEn los adjetivos terminados en ava, ave, eve, evo, iva.
bulletesclava
bulletsuave
bulletbreve
bulletnuevo
bulletesquiva
EXCEPTO: árabe y los derivados del sustantivo sílaba.

bulletEn las palabras terminadas en viro, vira, ívoro, ívora:
bulletHerbívoro
bulletCarnívora
bulletOmnívoro
EXCEPTO: Víbora
bulletEn las palabras que comienzan con vivi, viva, vive:
bulletviveza
bulletvivaz
bulletvivienda
EXCEPTO: Biberón

bulletEn las palabras que comienzan con equiv- y clav-
bulletequivocar
bulletequivalente
bulletclavicordio
bulletclavelina
Para aplicar:
bulletBuscar sinónimos con v:
triste futuro
causa
utilidad
....................... .......................
.......................
.......................

bulletBuscar un sustantivo, un adjetivo y un verbo de la misma familia de palabras, que lleven v:
   Ejemplo:
sustantivo adjetivo verbo
vida viviente vivir
movimiento móvil mover
vacilación vacilante vacilar