definicion de cominicacion:
proceso mediante el cual se puede transmitir infovmacion de una identidad a otra por medio de dos agentes por un mismo repertorio de signos y reglas semioticas, tambien consiste en el intercambio
de mensajes individuales desde un punto de vista tecnico que se entiende por comunicasion el echo de una determinado mensaje originado del puntoA
definicion de gramatica:
es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de la lengua y la organizacion de las palabras de una oracion tambien es una de las descripciones sincronica del sistema de una lengua que esta constituye el estudio cientifico de su funcionamiento y sus caracteristicas en el momento en el cual lo expluca
definicion de ortografia:
es el conjunto de reglas que rijen el sistema de una de las estructuras normalmente establecido por una de las lkenguales de las cuales estas son estamdar, la ortografia puede aportar una de las convenciones acepatadas por una de las comunicasiones de la linguistica
martes, 17 de enero de 2012
superacion personal
superacion:
Si te encuentras en la búsqueda de tu superación personal estás en el sitio correcto. El camino hacia tu crecimiento personal puede empezar aquí. Tienes todos los poderes para convertirte en un mejor ser humano; la capacidad necesaria para emprender la jornada de tu desarrollo personal; y la posibilidad de conquistar un pensamiento positivo constante.
Crecer espiritualmente es posible. Aquí te presentamos herramientas para que sepas cómo establecer metas y cómo alcanzarlas. Entre nuestros textos encontrarás los recursos necesarios para que paso a paso puedas convertirte en una persona que está contenta consigo misma y con las demás; pero sobre todo capaz de reconocer como llegar a ser feliz.
En tusuperacionpersonal.com descubrirás técnicas para encontrar y cultivar la paz mental que tanto deseas. Mediante nuestros textos podrás aprender a como liberarte de la ira, de la culpa, del miedo y entonces cultivar día a día una vida de armonía, balance emocional, motivación y gratitud.
A continuación te invitamos a navegar por nuestro sitio, presiona en cualquiera de nuestras lecciones de superación y recuerda que no solo el conocimiento intelectual es importante, también lo es el conocimiento emocional sin el cual no hay intelecto que funcione con equilibrio
.
Superación Personal : La superación personal es un proceso de cambio.
Voluntad : Una voluntad fortalecida para una vida con felicidad.
Pensamiento del Día : Tu vida puede cambiar de Lunes a Domingo.
El Estrés : Aprende a combatir el estrés.
Felicidad : Vivir en el presente es el secreto para ser Feliz.
Cambiar : ¿Cuáles son esos pequeños cambios que pueden mejorar tu vida?
Desiderata : Un poema universal.
Gratitud : La gratitud puede enriquecer tu vida más que un millón de dólares.
Etapas de la vida : Somos parte de un movimiento continuo.
Voluntad : Una voluntad fortalecida para una vida con felicidad.
Pensamiento del Día : Tu vida puede cambiar de Lunes a Domingo.
El Estrés : Aprende a combatir el estrés.
Felicidad : Vivir en el presente es el secreto para ser Feliz.
Cambiar : ¿Cuáles son esos pequeños cambios que pueden mejorar tu vida?
Desiderata : Un poema universal.
Gratitud : La gratitud puede enriquecer tu vida más que un millón de dólares.
Etapas de la vida : Somos parte de un movimiento continuo.
Si te encuentras en la búsqueda de tu superación personal estás en el sitio correcto. El camino hacia tu crecimiento personal puede empezar aquí. Tienes todos los poderes para convertirte en un mejor ser humano; la capacidad necesaria para emprender la jornada de tu desarrollo personal; y la posibilidad de conquistar un pensamiento positivo constante.
Crecer espiritualmente es posible. Aquí te presentamos herramientas para que sepas cómo establecer metas y cómo alcanzarlas. Entre nuestros textos encontrarás los recursos necesarios para que paso a paso puedas convertirte en una persona que está contenta consigo misma y con las demás; pero sobre todo capaz de reconocer como llegar a ser feliz.
En tusuperacionpersonal.com descubrirás técnicas para encontrar y cultivar la paz mental que tanto deseas. Mediante nuestros textos podrás aprender a como liberarte de la ira, de la culpa, del miedo y entonces cultivar día a día una vida de armonía, balance emocional, motivación y gratitud.
A continuación te invitamos a navegar por nuestro sitio, presiona en cualquiera de nuestras lecciones de superación y recuerda que no solo el conocimiento intelectual es importante, también lo es el conocimiento emocional sin el cual no hay intelecto que funcione con equilibrio.
Superación Personal : La superación personal es un proceso de cambio.
Voluntad : Una voluntad fortalecida para una vida con felicidad.
Pensamiento del Día : Tu vida puede cambiar de Lunes a Domingo.
El Estrés : Aprende a combatir el estrés.
Felicidad : Vivir en el presente es el secreto para ser Feliz.
Cambiar : ¿Cuáles son esos pequeños cambios que pueden mejorar tu vida?
Desiderata : Un poema universal.
Gratitud : La gratitud puede enriquecer tu vida más que un millón de dólares.
Etapas de la vida : Somos parte de un movimiento continuo.
Qué haces cuando tras poner todos tus esfuerzos en conseguir algo, esos esfuerzos fracasan? Lo que te dices a ti mismo en esos momentos, y las acciones que en consecuencia llevas a cabo, hacen toda la diferencia entre ser un fracaso a perpetuidad, o tener la posibilidad de algún día llegar a triunfar en algo. El éxito no llega por casualidad, y sin embargo es una cosa sencilla alcanzarlo, pero no cometas el error de confundir sencillo con fácil. Si quieres tener éxito en algo, primero tienes que saber qué es ese algo, y luego tienes que estar dispuesto a pagar el precio para conseguirlo. Es así de simple.
Siendo tan simple alcanzar el éxito, ¿porqué hay tan pocas personas que podemos calificar como exitosas? Porque muchas personas no saben lo que quieren, de aquellas que sí lo saben muchas no saben cuánto cuesta conseguirlo, y de aquellas que saben ambas cosas muchas no están dispuestas a hacer lo que es necesario, es decir pagar el precio que es debido. El precio del éxito puede consistir en largas y extenuantes horas de trabajo, en estar mucho tiempo apartados de nuestros familiares y amigos, y persistir a pesar de que todos nos dicen que no lo hagamos, y es un precio que no todo el mundo está dispuesto a pagarlo.
Solamente un pequeño porcentaje de las personas vive realmente tal como lo había soñado, porque a todo lo dicho se añade la circunstancia de que aquello que ambicionamos puede que no coincida con nuestras reales posibilidades. Muchas personas disponen de más capacidad de la que piensan, y sin embargo viven una vida limitada por falta de confianza en si mismas; asimismo hay otras que son perpetuas fracasadas por no darse cuenta de que los objetivos que se fijan son irrealistas de acuerdo con sus capacidades. Tanto la falta de confianza como el exceso de la misma pueden contribuir a no tengamos una vida tan exitosa como se podría.
Las limitaciones más graves son aquellas que tú mismo te fijas. Si estás convencido de que no puedes hacer algo, nunca lo harás. Por otro lado, hay limitaciones reales que se deben tener en cuenta. Hay personas que tienen claro qué es lo que les gustaría obtener y cuál es la estrategia adecuada para conseguirlo, pero carecen (por ejemplo) de la energía física para llevarla a cabo. En este caso es mejor que desistan de la empresa y que busquen otro objetivo que esté más a su alcance. Su vida todavía puede ser feliz dependiendo de la manera en que se comuniquen consigo mismas.
Quiénes han alcanzado el dominio de la comunicación son capaces de modificar su propia experiencia del mundo, pueden dar forma a sus percepciones y por consiguiente a sus sentimientos. La sensación interior de éxito, que es algo completamente diferente de la impresión de éxito que causemos en el mundo, depende completamente de la manera en que interpretemos nuestra circunstancia. La felicidad y la alegría de ser exitoso están a tu alcance aunque solamente tú sepas que has alcanzado el éxito.
viernes, 13 de enero de 2012
la opinion del ser humano
la politica de mexico
la politica del ser humano toda se encuentra totalmente quebrada todo por el caso de que tenemos en el gobierno algnos de los piticos que son demasiado importantes nos estan defraudando del caso en el que nosa estan estocionando o simplemente se estan asiendo fraudes de los cuales estos son multimilonarias
tenemos de todos esos problemas de los cuales son como en las campañas presidenciales que se estan asiendo en este momento que los candidatos tienen una cierta camtidad y sobrepasan de la cantidad de la cual deverian de tener.
recomendacion de una pelicula:
si somos los mas aficionados de las peliculad de terror,romance,dramao comedia no pierdas mas tiempo y asiste al cine o si no puedes no importa puedes tenerla en la comodidad de tu casa claro siempre di no a la pirateria ok? ahora con estos consejos ya estas listo! disfruta de todoas las pelis de este año y vermos que efecto provoca ante nosotros
la politica del ser humano toda se encuentra totalmente quebrada todo por el caso de que tenemos en el gobierno algnos de los piticos que son demasiado importantes nos estan defraudando del caso en el que nosa estan estocionando o simplemente se estan asiendo fraudes de los cuales estos son multimilonarias
tenemos de todos esos problemas de los cuales son como en las campañas presidenciales que se estan asiendo en este momento que los candidatos tienen una cierta camtidad y sobrepasan de la cantidad de la cual deverian de tener.
la educasion y sus aplicasiones:
la educasion en mexico es una de las mas olvidadas en este momento ya que como en las grandes ciudades hay educasion de todos los tipos como: prescoolar, primaria,secuandaria, preparatoria, universidad y grandes puestos para nuestro egresados de las universidades mientras que en la zona rural no podemos desir lo mismo
el punto en el que hay que llegar es que pongamos mas atencion de lo que esta pasando realmente si es lo que queremos nosotros se que esto todos lo an penzado pero todos devemos de unirnos y apoyarnos mutuamente como hermanos unos a otros
se que la educasion hay que invertior demasiado pero en vez de que nuestro politos nos hagan too ese fraude de los cuales solo o que ocasionan es que mexico caiga mas y se vuelba todo una cuidad mas peligrosa ayudemos a mexico!
recomendacion de una pelicula:
en verdad no es bueno pode recomendar una pelicula ya que podemos decir que todas las peliculas son buenas o no?
se que tenemos una de las peliculas de las cuales estas han sido una de las mas taquilleras de lahistoria tenemos a harry potter crepusculo hombre araña, piratas del caribe, cars , high shool musical, thor, capitan america, linterna verde,bastante buenas en este año tenemos a las que son de comedia tales como avin y las ardillas, los pitufos, don gato y su pandilla, la leyende de la llorona ymuchisimas mas
jueves, 12 de enero de 2012
agrege
hola ,maestro le agrege a mi blogg videos
encuentrame por correo
busqueda por google
bienvenida
y las plantillas
encuentrame por correo
busqueda por google
bienvenida
y las plantillas
miércoles, 11 de enero de 2012
psicologia del color
La expresion de los colores desde el punto de vista psicologico.
Parece haber general acuerdo sobre el hecho de que cada uno de los colores posee una expresión especifica. La investigación experimental sobre el tema no abunda. Las descripciones de Goethe de los colores constituyen todavía la mejor fuente.
No solo la apariencia de un color depende grandemente de su contexto en el espacio y en el tiempo, seria también necesario saber a que tinte preciso se hace referencia, a que valor de claridad, y a que grado de saturación.
A todos nos sensaciona el color y cada uno tiene sus propias ideas sobre antipatías o simpatías, gusto o desagrado sobre aquel o este color, pero de manera general, todos percibimos una reacción física ante la sensación que produce un color, como la de frío en una habitación pintada de azul o la de calor en otra pintada de rojo.
En la psicología de los colores están basadas ciertas relaciones de estos con formas geométricas y símbolos, y también la representación Heráldica.
Los colores cálidos se consideran como estimulantes, alegres y hasta excitantes y los fríos como tranquilos, sedantes y en algunos casos deprimentes.
Aunque estas determinaciones son puramente subjetivas y debidas a la interpretación personal, todas las investigaciones han demostrado que son corrientes en la mayoría de los individuos, y están determinadas por reacciones inconscientes de estos, y también por diversas asociaciones que tienen relación con la naturaleza.
El amarillo es el color que se relaciona con el sol y significa luz radiante, alegría y estimulo. El rojo esta relacionado con el fuego y sugiere calor y excitación. El azul, color del cielo y el agua es serenidad, infinito y frialdad. El naranja, mezcla de amarillo y rojo, tiene las cualidades de estos, aunque en menor grado. El verde, color de los prados húmedos, es fresco, tranquilo y reconfortante. El violeta es madurez, y en un matiz claro expresa delicadeza. En estos seis colores básicos se comprenden toda la enorme variedad de matices que pueden ser obtenidos por las mezclas entre ellos y también por la de cada uno con blanco y negro; cada una de estas variaciones participa del carácter los colores de que proceden, aunque con predominio de aquel que intervenga en mayor proporción. El blanco es pureza y candor ; el negro, tristeza y duelo; el gris, resignación; el pardo; madurez; el oro, riqueza y opulencia; y la plata, nobleza y distinción. Como ya dijimos, los colores que tienen una mayor potencia de excitación, son rojo, rojo-naranja y naranja, los mas tranquilos, los azules y azules verdes o violáceos. Un azul turqueza es algo mas inquieto que un azul ultramar, por la intervención en el primero del amarillo y en el segundo del azul, que lo hace derivar al violeta. Los colores mas sedantes y confortables en decoración son los verdes, azules claros y violetas claros, los matices crema , marfil, beige, gamuza, y otros de cualidad cálida, son alegres, y tienen cierta acción estimulante, pero tanto unos como otros , deben ser usados en áreas amplias y adecuadamente.
Los colores a plena saturación son usados muy pocas veces en superficies de gran tamaño; los rojos, naranjas, amarillos, azules y otros colores vivos en toda su pureza no lo presenta nunca la naturaleza en amplias extensiones, sino como acentos o pequeñas áreas de animación.
Los colores expresan estados anímicos y emociones de muy concreta significación psíquica, también ejercen acción fisiológica. Podremos informarnos mas acerca de estas propiedades mas adelante, cuando tratemos como tema la cromoterapia.
El rojo significa sangre, fuego, pasión, violencia, actividad, impulso y acción y es el color del movimiento y la vitalidad; aumenta la tensión muscular, activa la respiración, estimula la presión arterial y es el mas adecuado para personas retraídas, de vida interior, y con reflejos lentos.
El naranja es entusiasmo, ardor, incandescencia, euforia y actúa para facilitar la digestión; mezclado con blanco constituye una rosa carne que tiene una calidad muy sensual. El amarillo es sol, poder, arrogancia, alegría, buen humor y voluntad; se le considera como estimulante de los centros nerviosos.
El verde es reposo, esperanza, primavera, juventud y por ser el color de la naturaleza sugiere aire libre y frescor; este color libera al espíritu y equilibra las sensaciones.
El azul es inteligencia, verdad, sabiduría, recogimiento, espacio, inmortalidad, cielo y agua y también significa paz y quietud; actúa como calmante y en reducción de la presión sanguínea, y al ser mezclado con blanco forma un matiz celeste que expresa pureza y fe. El violeta es profundidad, misticismo, misterio, melancolía y en su tonalidad púrpura, realeza, suntuosidad y dignidad; es un color delicado, fresco y de acción algo sedante.
Los colores cálidos en matices claros: cremas, rosas, etc, sugieren delicadeza, feminidad, amabilidad, hospitalidad y regocijo, y en los matices oscuros con predominio de rojo, vitalidad, poder, riqueza y estabilidad.
Los colores fríos en matices claros expresan delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza y paz, y en los matices oscuros con predominio de azul, melancolía, reserva, misterio, depresión y pesadez.
Orígenes
Si bien la psicología del color tuvo además incidencia en la psicología humana desde tiempos remotos, circunstancia que se expresaba y sintetizaba simbólicamente. Entre muchos ejemplos, en la antigua China los puntos cardinales eran representados por los colores azul, rojo, blanco y negro,1 reservando el amarillo para el centro. (por tanto, el amarillo fue tradicionalmente el color del imperio chino).
De igual forma, los mayas de América central relacionaban Este, Sur, Oeste y Norte con los colores rojo, amarillo, negro y blanco respectivamente, reservando el verde para el centro. En Europa los alquimistas relacionaban los colores con características de los materiales que utilizaban, por ejemplo rojo para el azufre, blanco para el mercurio y verde para ácidos o disolventes.
[editar] Precursores
Uno de los primeros estudiosos que analizó las propiedades del color fue Aristóteles, quien describió los "colores básicos" relacionados con la tierra, el agua, el cielo y el fuego.
Plinio el viejo también aborda el tema del color en el penúltimo de los últimos tres libros, más concretamente en el libro 35 de la Historia Naturalis. Ellos constituyen un conjunto cuyo interés principal radica en que pueden considerarse el tratado de historia del arte más antiguo que ha llegado hasta nosotros.
En el siglo XIII Sir Roger Bacon registró sus observaciones sobre los colores de un prisma atravesado por la luz, atribuyendo el fenómeno a propiedades de la materia.
Con posterioridad a éste, entre los siglos XIV y XV, Cennino Cennini escribe el que sería el más famosos tratado de técnicas artísticas en las que hace cuidadosas observaciones acerca de los colores.
Más tarde Leonardo da Vinci clasificó como colores básicos al amarillo, verde, azul y rojo de acuerdo a aquellas categorías de Aristóteles, agregando el blanco como receptor de todos los demás colores y el negro -la oscuridad- como su ausencia.
Recién a comienzos del siglo XVIII, Isaac Newton plantearía los fundamentos de la teoría lumínica del color, base del desarrollo científico posterior.
[editar] Bases de la psicología del color
El precursor de la psicología del color, sin embargo, fue el poeta y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) que en su tratado "Teoría del color"2 se opuso a la visión meramente física de Newton, proponiendo que el color en realidad depende también de nuestra percepción, en la que se halla involucrado el cerebro y los mecanismos del sentido de la vista. De acuerdo con la teoría de Goethe, lo que vemos de un objeto no depende solamente de la materia; tampoco de la luz de acuerdo a Newton, sino que involucra también a una tercera condición que es nuestra percepción del objeto. De aquí en más, el problema principal pasó a ser la subjetividad implícita en este concepto novedoso.
Sin embargo, tal subjetividad no radica en los postulados de Goethe, sino en la misma base física del concepto de color, que es nuestra percepción subjetiva de las distintas frecuencias de onda de la luz, dentro del espectro visible, incidiendo sobre la materia.
El Rojo: Es el símbolo de la pasión ardiente y desbordada, de la sexualidad y el erotismo, aunque también del peligro. Es el más caliente de los colores cálidos. Es el color del fuego y de la sangre, de la vitalidad y la acción, ejerce una influencia poderosa sobre el humor y los impulsos de los seres humanos, produce calor. El aspecto negativo del rojoes que puede destapar actitudes agresivas.
El Anaranjado: Representa la alegría, la juventud, el calor, el verano. Comparte con el rojo algunos aspectos siendo un color ardiente y brillante. Aumenta el optimismo, la seguridad, la confianza, el equilibrio, disminuye la fatiga y estimula el sistema respiratorio. Es ideal para utilizar en lugares dónde la familia se reúne para conversar y disfrutar de la compañía.
El amarillo: En muchas culturas, es el símbolo de la deidad y es el color más luminoso, más cálido, ardiente y expansivo, es el color de la luz del sol. Genera calor, provoca el buen humor y la alegría. Estimula la vista y actúa sobre el sistema nervioso. Está vinculado con la actividad mental y la inspiración creativa ya que despierta el intelecto y actúa como antifatiga. Los tonos amarillos calientes pueden calmar ciertos estados de excitación nerviosa, por eso se emplea este color en el tratamiento de la psiconeurosis.
El verde: Simboliza la esperanza, la fecundidad, los bienes que han de venir, el deseo de vida eterna. Es un color sedante, hipnótico, anodino. Se le atribuyen virtudes como la de ser calmante y relajante, resultando eficaz en los casos de excitabilidad nerviosa, insomnio y fatiga, disminuyendo la presión sanguínea, baja el ritmo cardíaco, alivia neuralgias y jaquecas. Se utiliza para neutralizar los colores cálidos.
El Azul: es el símbolo de la profundidad se le atrubuyen efectos calmantes y se usa en ambientes que inviten al reposo. El azul es el más sobrio de los colores fríos, transmite seriedad, confianza y tranquilidad. Se el atribuye el poder para desintegrar las energías negativas. Favorece la paciencia la amabilidad y serenidad, aunque la sobreexposición al mismo produce fatiga o depresión. También se aconseja para equilibrar el uso de los colores cálidos.
El púrpura: Representa el misterio, se asocia con la intuición y la espiritualidad, influenciando emociones y humores. También es un color algo melancólico. Actúa sobre el corazón, disminuye la angustia, las fobias y el miedo. Agiliza el poder creativo. Por su elevado precio se convirtió en el color de la realeza.
El blanco: Su significado es asociado con la pureza, fe, con la paz. Alegría y pulcritud. En las culturas orientales simboliza la otra vida, representa el amor divino, estimula la humildad y la imaginación creativa.
El Negro: Tradicionalmente el negro se relaciona con la oscuridad, el dolor, la desesperación, la formalidad y solemnidad, la tristeza, la melancolía, la infelicidad y desventura, el enfado y la irritabilidad y puede representar lo que está escondido y velado. Es un color que también denota poder, misterio y el estilo. En nuestra cultura es también el color de la muerte y del luto, y se reserva para las misas de difuntos y el Viernes Santo.
El gris: Iguala todas las cosas y no influye en los otros colores. Puede expresar elegancia, respeto, desconsuelo, aburrimiento, vejez. Es un color neutro y en cierta forma sombrío. Ayuda a enfatizar los valores espirituales e intelectuales.
martes, 10 de enero de 2012
monografias de veracruz
que es una monografia:
Según nos narra el cronista español Bernal Díaz del Castillo, el capitán Hernán Cortés y su tripulación desembarcaron un 22 de abril de 1519 en la playa de Chalchihuecan (llamada también arenales de Chalchicueyecan), era un Viernes Santo conocido como el día de la VERA CRUX, es decir, Verdadera Cruz. En ese lugar, Cortés decidió fundar una población y formar el primer Ayuntamiento de México.
La población fue llamada VILLA RICA DE LA VERA CRUZ -nos explica Bernal Díaz del Castillo- ..."porque llegamos Jueves Santo de la Cena y desembarcamos en Viernes Santo de la Cruz, y rica por aquel caballero (...) que se llegó a cortés y le dijo que mirase las tierras ricas y que supiese bien gobernar"...
AGRICULTURA Y VEGETACION
43.23 % de la superficie estatal se usa en la Agricultura destacando Maíz, Caña de Azúcar, papaya, Mango y Naranja dulce.
26.81 del territorio estatal es pastizal destacando, Grama, Estrella de Africa, Pangola, Kikuyu y Privilegio.
3.67 del territorio veracruzano es bosque, pRedominando Pino, Oyamel, Ilite, Encino y Ocozote.
23.81% es selva.
el clima del stado es de la siguiente manera:
las tradiciones del estado de veracruz son los siguientes:
1. los voladores de papantla
2. el carnaval de veracruz que tambiebn es unos de los mas conosidos de todo el continente que significa la fiesta de la carne
3. tenemenos como otro punto las fistas de santa anna como una de las celebraciones mas importantes
4. cuandotenemos una de las fistas son de que son los papkis cuando empiezan las celebraciuones del estado
5. tenemos la famossa mojada de camisetas cuando son las fiestas de semana santa
elaborado por iriconia lopez castillo
Características
Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, logrando así una riqueza mayor (y claramente diferente) que si se tomara la información de una enciclopedia, por ejemplo. Es por esta razón, que si bien la diversidad cultural encontrada en los contenidos resulta muy atractiva, también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía.
La monografía debe ser un trabajo escrito, sistemático y completo; tema específico o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos, abordando varios aspectos y ángulos del caso; tratamiento extenso en profundidad; metodología especifica; contribución importante, original y personal.
La característica esencial no es la extensión, como quieren algunos autores, es el carácter del trabajo (trabajo de un tema delimitado) y la calidad, eso es, el nivel de la investigación.
Una monografía es científica cuando habla de temas concernientes a la ciencia; de tipo periodístico es aquella que habla temas de filosofía y ética; y es general cuando refleja cualquier tema que pueda ser de interés y su contenido puede variar.
Tipos y formas de monografías
Los formatos y tipos de monografías suelen ser variados al igual que sus temáticas. Un trabajo que este relacionado con un tema de biología se va a diferenciar de uno que trate sobre turismo.
Existen tres tipos diferentes:
Monografía de compilación: Se elige un tema a partir del cual se analiza y redacta una presentación crítica de la bibliografía que hay al respecto. Se presentarán los diferentes puntos de vista de manera exhaustiva, para luego poder realizar la opinión personal.
Monografía de investigación: Se realiza la investigación en torno a un tema nuevo o poco abordado para conocer más sobre él y poder aportar algún aspecto novedoso del mismo.
Monografía de análisis de experiencias: Se suelen emplear en las carreras que implican prácticas, como medicina, o bien en el ejercicio profesional. Se sacan conclusiones de las experiencias analizadas y se comparan con otras semejantes.
al estado de veracruz fue nombrado de la siguiente manera por la ocasion de:
El nombre oficial de nuestro Estado es VERACRUZ-LLAVE, su origen se enmarca en una serie de acontecimientos históricos que marcaron un hito en la vida política, económica y social de nuestro país.
Según nos narra el cronista español Bernal Díaz del Castillo, el capitán Hernán Cortés y su tripulación desembarcaron un 22 de abril de 1519 en la playa de Chalchihuecan (llamada también arenales de Chalchicueyecan), era un Viernes Santo conocido como el día de la VERA CRUX, es decir, Verdadera Cruz. En ese lugar, Cortés decidió fundar una población y formar el primer Ayuntamiento de México.
La población fue llamada VILLA RICA DE LA VERA CRUZ -nos explica Bernal Díaz del Castillo- ..."porque llegamos Jueves Santo de la Cena y desembarcamos en Viernes Santo de la Cruz, y rica por aquel caballero (...) que se llegó a cortés y le dijo que mirase las tierras ricas y que supiese bien gobernar"...
AGRICULTURA Y VEGETACION
43.23 % de la superficie estatal se usa en la Agricultura destacando Maíz, Caña de Azúcar, papaya, Mango y Naranja dulce.
26.81 del territorio estatal es pastizal destacando, Grama, Estrella de Africa, Pangola, Kikuyu y Privilegio.
3.67 del territorio veracruzano es bosque, pRedominando Pino, Oyamel, Ilite, Encino y Ocozote.
23.81% es selva.
el clima del stado es de la siguiente manera:
Capacidad de uso pecuario
Las características de un terreno que lo hacen más o menos útil para la ganadería, son:- El relieve (la inclinación del terreno).
- El acceso a fuentes de agua.
- El clima (humedad y temperatura).
- La vegetación (alimento de los animales).
las tradiciones del estado de veracruz son los siguientes:
1. los voladores de papantla
2. el carnaval de veracruz que tambiebn es unos de los mas conosidos de todo el continente que significa la fiesta de la carne
3. tenemenos como otro punto las fistas de santa anna como una de las celebraciones mas importantes
4. cuandotenemos una de las fistas son de que son los papkis cuando empiezan las celebraciuones del estado
5. tenemos la famossa mojada de camisetas cuando son las fiestas de semana santa
elaborado por iriconia lopez castillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)